Entérate Cuándo es el Corte de luz en CALLE DE LA VIÑAS »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒
El próximo 02 al 04 de diciembre de 2024, los habitantes del barrio CALLE DE LA VIÑAS en QUITO se verán afectados por cortes de luz programados debido a los racionamientos de electricidad impuestos por la crisis eléctrica en Ecuador. Estos apagones controlados buscan reducir la demanda de energía y garantizar un suministro equitativo para todos los sectores de la ciudad.
Medidas para la Conservación de Energía en el Hogar
- Apaga las luces y electrodomésticos que no estés usando.
- Utiliza bombillas LED de bajo consumo energético.
- Aprovecha al máximo la luz natural durante el día.
- Regula la temperatura del aire acondicionado y calefacción.
Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.
Conoce Cuándo se va la luz en CALLE DE LA VIÑAS de QUITO »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒
Impacto de los apagones en la atención médica
- Los cortes de luz pueden afectar la operatividad de equipos médicos.
- Las interrupciones en el suministro eléctrico pueden comprometer la refrigeración de medicamentos sensibles.
- Es importante contar con un plan de emergencia en caso de cortes prolongados.
Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.
Entérate Cuándo es el horario de corte de luz en CALLE DE LA VIÑAS »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒
Tecnologías para Monitorear y Controlar el Consumo Eléctrico en el Hogar
- Instala medidores inteligentes para llevar un registro detallado de tu consumo energético.
- Utiliza temporizadores para programar el encendido y apagado de tus electrodomésticos.
- Invierte en paneles solares para reducir tu dependencia de la red eléctrica.
Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.
Averigua Cuándo es el racionamiento de luz en CALLE DE LA VIÑAS »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒
Ante la situación actual de crisis eléctrica en Ecuador, es fundamental que los habitantes de CALLE DE LA VIÑAS en QUITO adopten medidas de conservación de energía en sus hogares, estén preparados para posibles afectaciones en la atención médica y consideren la implementación de tecnologías que les permitan monitorear y controlar su consumo eléctrico. Juntos, podemos enfrentar esta situación de manera responsable y solidaria.