Averigua Cuándo es el corte de luz el Lunes 9 al viernes 13 de diciembre 2024 »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒

En un futuro próximo, el barrio Supan Bimbo de la ciudad de GUAYAQUIL se verá afectado por cortes de luz programados debido a los racionamientos de electricidad causados por la crisis energética en Ecuador. Estos cortes de energía están diseñados para ayudar a conservar el suministro de electricidad en medio de la escasez de recursos, y es importante que los residentes se preparen adecuadamente para minimizar el impacto en sus vidas diarias.

Protección de electrodomésticos antes y después de los cortes de luz

Antes de un corte de energía programado, es fundamental proteger los electrodomésticos de posibles daños debido a fluctuaciones de voltaje al restablecerse la energía. Para ello, se recomienda desconectar los electrodomésticos sensibles, como computadoras, televisores y electrodomésticos con circuitos electrónicos, de los enchufes durante al menos 30 minutos antes del corte de energía. Además, es aconsejable utilizar protectores de sobretensión para evitar daños en caso de picos de voltaje al regresar la electricidad.

Después de que se restablezca la energía, es importante esperar al menos 10 minutos antes de reconectar los electrodomésticos para permitir que la electricidad se estabilice. Esto ayudará a prevenir posibles daños a los dispositivos electrónicos y garantizar su funcionamiento adecuado.

Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.

Entérate Cuándo es el corte de luz en Supan Bimbo el Lunes 9 al viernes 13 de diciembre 2024 »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒

Preparación para los cortes de luz

Para hacer frente a los cortes de energía programados, es fundamental estar preparados con suministros básicos para mitigar cualquier inconveniente. Se recomienda tener linternas, velas, pilas, alimentos no perecederos y agua potable suficiente para cubrir las necesidades durante el tiempo que dure el corte de energía. Además, es aconsejable cargar completamente los dispositivos móviles y tener a mano un cargador portátil en caso de emergencia.

Es importante también mantenerse informado sobre los horarios de los cortes de energía en su sector para planificar sus actividades diarias y tomar las precauciones necesarias. Mantenerse en contacto con vecinos y familiares para colaborar en caso de necesidad durante los cortes de energía también es una medida prudente.

Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.

Entérate Cuándo es el Apagón en Supan Bimbo »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒

Impacto de los apagones en la atención médica

Los cortes de energía programados pueden tener un impacto significativo en la atención médica de los residentes del barrio Supan Bimbo. Es fundamental contar con un plan de contingencia en caso de que se interrumpa el suministro eléctrico, especialmente para aquellos que dependen de equipos médicos que requieren electricidad para su funcionamiento.

Se recomienda contar con un generador eléctrico de respaldo o una batería portátil para garantizar la continuidad del suministro de energía a equipos médicos vitales, como respiradores, concentradores de oxígeno o máquinas de diálisis. Además, es fundamental tener a mano los números de emergencia de servicios médicos y hospitales cercanos en caso de necesitar asistencia durante un corte de energía.

Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.

Conoce Cuándo es el corte de luz en Supan Bimbo el Lunes 9 al viernes 13 de diciembre 2024 »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒

En conclusión, es crucial que los residentes del barrio Supan Bimbo de la ciudad de GUAYAQUIL se preparen adecuadamente para los cortes de energía programados como parte de los racionamientos de electricidad en medio de la crisis energética en Ecuador. Siguiendo las recomendaciones para proteger los electrodomésticos, estar preparados con suministros básicos y tener un plan de contingencia para la atención médica, los residentes pueden minimizar el impacto de los apagones en sus vidas diarias. ¡Prepárate y mantente informado para afrontar los desafíos de la crisis energética con resiliencia y determinación!