Mira Cuándo es el racionamiento eléctrico en CALLE SUIZA »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒
En un futuro cercano, los residentes del barrio CALLE SUIZA en la ciudad de QUITO se preparan para enfrentar cortes de luz programados debido a los racionamientos de electricidad por la crisis eléctrica en Ecuador. A partir del Lunes 9 al Domingo 15 de diciembre 2024, se implementarán cortes de energía en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo este barrio, con el objetivo de estabilizar el suministro de energía en medio de la escasez de generación eléctrica.
Entérate Cuándo es el corte de luz el Lunes 9 al Domingo 15 de diciembre 2024 »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒
Protección de electrodomésticos antes y después de los cortes de luz
- Desconecta los electrodomésticos de la corriente eléctrica antes del corte programado para evitar daños por fluctuaciones de energía.
- Utiliza protectores de voltaje o reguladores de energía para proteger tus equipos electrónicos durante los cortes de luz.
- Después de que se restablezca el suministro de energía, espera unos minutos antes de reconectar los electrodomésticos para evitar picos de energía.
Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.
Conoce Cuándo es el racionamiento de luz en CALLE SUIZA »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒
Impacto de los apagones en la atención médica
- Los centros médicos y hospitales deben contar con generadores de respaldo para garantizar la continuidad de los servicios de atención médica durante los cortes de luz.
- Los pacientes que requieran de equipos médicos que dependan de la electricidad deben ser trasladados a áreas con suministro eléctrico estable en caso de cortes prolongados.
- Es importante mantener una comunicación constante con las autoridades de salud para estar informados sobre la situación de los servicios médicos durante los apagones programados.
Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.
Averigua Cuándo es el racionamiento de luz en CALLE SUIZA »
🕒 HORARIO AQUÍ 🕒
Alternativas a la generación hidroeléctrica
- Explorar fuentes de energía renovable como la solar y la eólica para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de la generación hidroeléctrica.
- Incentivar el uso eficiente de la energía a través de programas de eficiencia energética en hogares y empresas para reducir la demanda de electricidad.
- Implementar medidas de conservación de energía, como apagar luces innecesarias y utilizar electrodomésticos eficientes, para contribuir a la estabilización del sistema eléctrico.
Haz click en el enlace para conocer las horas de corte de energía en tu sector.